Arranques se presenta como un acercamiento pedagógico de los alumnos recién llegados a la facultad del proceso específico de las prácticas artísticas, desde su ideación a su formalización, fomentando un primer contacto con las problemáticas derivadas de las distintas fases.
EDICIÓN 2014. 410 PÁGINAS, 40 RENGLONES Y 80 SÍMBOLOS
Esta edición comienza con la apertura de la convocatoria abierta de participación en marzo de 2014 y culmina con una exposición que tuvo lugar en el Tipos Infames en Diciembre de 2014.
Los puntos de partida para esta edición del proyecto han sido dos: por un lado, se ha tomado como excusa temática la biblioteca, como un lugar de acumulación, colección y depósito; por otro lado, se ha asumido el acto de taracear y el procedimiento del mosaico.
Finalmente, el proyecto se conforma a través de la singularidad de cada visitante a aquella biblioteca descrita por Borges –que él mismo llamó universo- de salas hexagonales, donde en cada uno de los muros hay cinco anaqueles, que guardan treinta y dos libros, de 410 páginas por libro, 40 renglones por página y 80 símbolos por renglón.
COORDINA
José Enrique Mateo León, artista plástico y profesor asociado del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes (UCM).
COLABORA
Tipos Infames. Libros y vinos.
Moenia, Proyectos Culturales. Asociación Cultural dedicada a la promoción y difusión del arte y la cultura contemporáneas, la mediación sociocultural y la generación de redes.
FINANCIA
Vicedecanato de Extensión Universitaria de la Facultad de Bellas Artes (UCM)
Enlaces:
Tipos Infames
Extensión Universitaria Bellas Artes
EDICIÓN 2013. ¿QUÉ SERÁ?
Esta edición comienza con la apertura de la convocatoria abierta de participación en marzo de 2013 y culmina con una exposición que tiene lugar en el espacio Trapezio en Octubre de 2013
El planteamiento argumental de Arranques 2013 se sitúa en torno a la ciudad futura. Partiendo de lo que parece un descenso en la producción cultural del género de la “Ciencia Ficción”, y que coincide con el aumento de las propuestas en torno al fin del mundo, al desenlace de los días, a la catástrofe final, se propone a los alumnos elaborar proyectos que se posicionen desde este contexto en los lugares metropolitanos conocidos, para tratar de elaborar hipótesis acerca del futuro, exponiendo conjeturas y preguntas sobre lo posible de estos espacios compartidos y vividos.
COORDINA
José Enrique Mateo León, artista plástico y profesor asociado del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes (UCM).
COLABORA
Espacio Trapézio. Espacio cultural multidisciplinar que promueve la difusión, investigación y producción
Moenia, Proyectos Culturales. Asociación Cultural dedicada a la promoción y difusión del arte y la cultura contemporáneas, la mediación sociocultural y la generación de redes.
FINANCIA
Vicedecanato de Extensión Universitaria de la Facultad de Bellas Artes (UCM)
Enlaces:
Espacio Trapezio
Extensión Universitaria Bellas Artes
Programa CortoCircuitos 2013