Derecho a la cultura. El mundo es ancho y ajeno

140630_derecho a la cultura

Este viernes 4 de Julio continuamos con nuestro Ciclo de Derechos Humanos El mundo es ancho y ajeno en La huerta de Tetuán. Esta vez hemos programado una sesión sobre el derecho a la cultura centrada en los movimientos sociales actuales. Os dejamos el programa:

21.00 h:  Escuela Internacional de Teatro Gestual y Mimo Nouveau Colombier. Presentación por José Piris
Nota: los responsables de esta escuela realizaron el famoso “Grito Mudo” en las manifestaciones del 15M, uno de los momentos más emotivos de esos días en las calles de Madrid.
 
21.30 h. Proyección de Tres instantes, un grito. Documental de Cecilia Barriga

‘’Cuando el esfuerzo de una minoría conquista un derecho, los beneficios también recaen sobre quienes les oprimen con violencia y sobre aquellos que permanecen indiferentes, sin hacer nada sino esperar.’’

Un viaje casual y descriptivo siguiendo el rumbo de tres instantes de indignación ciudadana. En Madrid se Toma la Plaza en la Puerta del Sol al grito de ¡Que no, que no nos representan, que no!, en New York en Occupy Wall Street se canta al son de ¡Somos el 99%! y, en Santiago de Chile se Toma el Colegio, los estudiantes después de siete meses de ocupación entregan sus colegios bajo el grito de ¡La educación chilena no se vende, se defiende!Un documental que nace de la fascinación por las derivas espontáneas de una ciudadanía global e indignada, que al final se funde con el deseo y la fuerza de un solo grito contra el capitalismo:
¡Este sistema lo vamos a cambiar!

23.30 h Coloquio con la directora

Os esperamos! Entrada libre

Leave a Reply