Soberanía alimentaria II. El mundo es ancho y ajeno

CARTEL ESTRENO DOCU HUERTA DE TETUAN

 

El viernes 27 continuamos con la programación del Ciclo de derechos humanos El mundo es ancho y ajeno en la huerta de Tetuán.

En esta jornada continuaremos con la temática de soberanía alimentaria que resultó tan interesante y proyectaremos el documental de Pez Estudio Agronautas.

El documental está dividido en cuatro bloque temáticos: Agricultura, Energía y Ecología, Arquitectura y Tecnología, y Política y Sociedad

Agricultura:  Se abordan algunas de las problemáticas y alternativas presentes en relación al sector: agricultura ecológica, redes de semillas, alimentos transgénicos, agroindustria, grupos de consumo, soberanía alimentaria, huertos urbanos.

Energía y Ecología. A través del testimonio de los “agronautas” entrevistados se hace un repaso sobre temas como la globalización, el agotamiento de recursos, el decrecimiento, las energías renovables, el consumismo, la dicotomía natural-artificial o el equilibrio con la naturaleza.

Arquitectura y Tecnología. Se proponen alternativas para que la utilización de ambas disciplinas suponga un equilibrio con la naturaleza y con la sociedad. En este sentido, los testimonios se centran, entre otros, en la bioconstrucción, autoconstrucción, ecoconstrucción, arquitectura genética, arquitectura algorítmica y las nuevas tecnologías.

Política y Sociedad. Se plantean alternativas al sistema político actual así como posibles soluciones para salir de la crisis global actual. Los modelos horizontales, los sistemas de participación ciudadana, las colonias colectivizadas, las alternativas al sistema capitalista o los movimientos sociales son algunos de las opciones tratadas.

Antes de la proyección visionaremos el corto Tierra Frágil, un poema visual acerca de la biodiversidad de las semillas. A partir de un tratamiento experimental con macrofotografías y música vanguardista, “Fragile Ground” trata de la pérdida del patrimonio agrícola y su recuperación por vía de iniciativas locales que intentan proteger y fomentar la variedad de semillas.

Para terminar tendremos un coloquio con Maé Durant, de Pez estudio sobre el documental.

Os esperamos a las 22.00 h. Como siempre, entrada libre.

Leave a Reply