El mundo es ancho y ajeno. Ciclo de derechos humanos en La huerta de Tetuán

ciclodederechoshumanos

El mundo es ancho y ajeno es un ciclo cultural que aborda diferentes realidades y problemáticas de la sociedad actual.

Desde diferentes perspectivas y formatos se pretende abarcar temas relacionados con inmigración, derechos humanos, mujer, infancia y sociedad en su más amplio espectro. Se propone una apertura de mirada hacia otras realidades que permitan conocer cómo viven otras personas y qué dificultades y problemas tienen que afrontar en su vida diaria.

El ciclo se articula a través de cápsulas temáticas que tratarán un tema desde diferentes perspectivas y actividades como pueden ser ciclos de cine, debates, talleres, conversaciones… Cada cápsula tendrá una duración y actividades determinada.

Programación:

CÁPSULA 1. SOBERANÍA ALIMENTARIA.
1ª Sesión: Viernes 6 de junio

20.00 h Taller El Restaurante Globalizado. Impartido por Laura Maeso Velasco. Organización: VSF Justicia Alimentaria Global. Temática: Consumo Responsable, Soberanía Alimentaria
21.30 h Debate sobre soberanía alimentaria. Invitado: Ecosol. Cooperativa alimentaria de Tetuán
22.00 h Proyección de La Huertita de Tetuán. Verónica P. Granado. Corto documental
22.30 h Degustación de alimentos de La huerta

2ª Sesión: Viernes 27 de junio

22.00 h Proyección del corto documental Tierra Frágil.
22.15. h Proyección documental Agronautas. Pez Estudio
23.00 h Coloquio con  Maé Durant de Pez Estudio

CÁPSULA 2. MUJERES DEL MUNDO
1ª Sesión Viernes 13 de junio

20.30 h Taller de cine documental: la historia universal detrás de cada documental
22.00 h. Proyección del documental Mujeres sin pausa. Paula Palacios
23.00 h. Coloquio con la directora. Paula Palacios

2ª Sesión: Viernes 19 de septiembre

21.00 h Proyección del documental “Los hijos de Mama Wata”
22.oo h Coloquio con la productora Making Doc

CÁPSULA 3. DERECHO A LA CULTURA
1ª Sesión: Viernes 4 de julio.

21. 00 h Escuela de Teatro Noveau Colombier (autores del grito mudo 15 m)
22.00 h. Proyección del documental Tres instantes, un grito. Cecilia Barriga
23.30 h. Coloquio con la directora Cecilia Barriga

2ª Sesión: Viernes 26 de septiembre

21.30 h. Proyección Arte por prescripción médica.
22.30 h. Coloquio con los terapeutas y los productores del documental.

CÁPSULA 4. INFANCIA E INMIGRACIÓN
Viernes 11 de julio

18.30 h Talleres de derechos humanos con niños. Profesoras: Cristina Ramírez Calderón y Bianca Thoilliez
22.00 h Proyección del documental Diamantes Negros. Miguel Alcantud
23.45 h Debate: Fundación Voces

Para ir conociendo todas las novedades de la programación puedes consultar el facebook de La Huerta de Tetuán

Leave a Reply