Un huerto urbano no es sólo un lugar donde cultivar hortalizas (que también) sino que además es un entorno estupendo para aprender cosas sobre la naturaleza y estar más en contacto con ella, trabajar en equipo, aprender valores sobre la sostenibilidad, el reciclaje, el cuidado de nuestros espacios y sobre todo hacer nuevos amigos y pasar ratos agradables.
Por eso proponemos descubrir a niños y niñas de 6 a 10 años de edad, qué es un huerto urbano, cómo se construyen y cuáles son los beneficios de cultivar nuestras propias verduras y hortalizas. A través de actividades de reconocimiento de aromáticas con los sentidos y la construcción de un huerto vertical en botellas recicladas, los niños se iniciaran es este estimulante mundo del que en la ciudad estamos bastante desconectados.
En este proyecto se programan tres días de talleres dirigidos a grupos de unos 20 niños de primaria. Se celebrarán durante la época de Navidad, con 3 h de duración incluyendo un descanso para la merienda de los niños. Lo talleres tendrán lugar en La Huerta de Tetuán, espacio que nació en el contexto de Paisaje Tetuán y que a punto de cumplir un año de vida, se ha convertido en un punto de encuentro y de intercambio para mucho de los vecinos del barrio.
Gracias a Melitini Baltatzi de Muak Studio por el póster
Días: 23, 26 y 27 de diciembre (a elegir uno)
Hora: 10.30 a 13.30 h
Plazas: 20 cada día
Lugar: Huerta de Tetuán. Calle Matadero. Distrito de Tetuán. Madrid
Dirigido a: niños/as entre 6 y 10 años
Precio: Gratuitos
Inscripciones:
Para inscribirse contacta con somos@moenia.es
Fecha límite para la inscripción: 18 de diciembre
Puedes consultar el contenido de los talleres aquí
Más información: